Bienvenidos

Hola

Padres de familia,Alumnos,Maestros y comunidad de Garcia; la escuela secundaria Nº1 Lic.Genaro Garza Garcia tiene el honor de hecerlos participes de esta pagina Web en donde encontraran informacion,avisos,fotos,videos y comentarios relacionados con todo lo que se realice en nuestra escuela sean ustedes bienvenidos.


director Pedro Cortes Otero







miércoles, 12 de diciembre de 2012

Después de muchos meses de no atender esta pagina hoy regresamos de nuevo a la actividad y para ponernos al corriente con todo lo realizado en nuestra querida escuela.

Primero quiero dar la bienvenida a todos los alumnos de nuevo ingreso y a los que continúan aquí en grados superiores.
Un pequeño resumen de actividades,concurso de danza,altar de muertos,concurso de canto mexicano,muestra del plato del buen comer,desfile de 20 de noviembre,asambleas y actos cívicos,armado y encendido del pino navideño,cantos navideños por grupos de 1°año.

Y desde enero los alumnos podrán bajar sus tareas y retos de las diferentes materias para ganar calificación extra o  repasar  la clase.

miércoles, 6 de junio de 2012

El día de hoy iniciamos a presentar el examen ENLACE nacional 2012; nerviosos pero  con muchos ánimos y ganas de obtener una buena calificación todos los alumnos asistieron a sus aulas de clase y realizar su mejor esfuerzo.





Nuestra secundaria cuenta con alumnos con capacidades diferentes a quienes con el apoyo de los maestros especializados se les aplico el examen.    

Así como los madres de familia que con mucho gusto nos acompañaron para que esto se realizara con la mayor transparencia y supervisar que no se les dieran las respuestas a los alumnos.




 Los maestros siempre hemos apoyado a los alumnos,en esta ocacion y como todos los años  esperamos tener resultados donde nuestros alumnos reflejen progreso académico,pues el trabajo que sembramos con ellos tienen como meta ese resultado.

martes, 5 de junio de 2012

Ya listos para el examen ENLACE nacional,aun y con algo de nervios ellos dicen estar bien preparados para obtener una buena calificación y se que así sera solo nos queda esperar el momento del examen el día de mañana.

jueves, 8 de marzo de 2012

FELICIDADES MUJERESN


NO EXISTEN PALABRAS PARA DEMOSTRAR TODO EL CARIÑO Y AMOR QUE SOLO USTEDES PUEDEN DAR,FELIZ DÍA,MI MAMÀ, MI ESPOSA, MI HIJA, MAESTRAS,ALUMNAS Y MADRES DE ALUMNOS.

Profe: Joaquin Alvarado Gonzalez

EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre. En la antigua Grecia, Lisístrata empezó una huelga sexual contra los hombres para poner fin a la guerra; en la Revolución Francesa, las parisienses que pedían "libertad, igualdad y fraternidad" marcharon hacia Versalles para exigir el sufragio femenino.

La idea de un día internacional de la mujer surgió al final del siglo XIX, que fue, en el mundo industrializado, un período de expansión y turbulencia, crecimiento fulgurante de la población e ideologías radicales.



1910: La Internacional Socialista, reunida en Copenhague, proclamó el Día de la Mujer, de carácter internacional como homenaje al movimiento en favor de los derechos de la mujer y para ayudar a conseguir el sufragio femenino universal. La propuesta fue aprobada unánimemente por la conferencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, entre ellas las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. No se estableció una fecha fija para la celebración.

1911: Como consecuencia de la decisión adoptada en Copenhague el año anterior, el Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez (el 19 de marzo) en Alemania,Austria, Dinamarca y Suiza, con mítines a los que asistieron más de 1 millón de mujeres y hombres. Además del derecho de voto y de ocupar cargos públicos, exigieron el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York. Este suceso tuvo grandes repercusiones en la legislación laboral de los Estados Unidos,y en las celebraciones posteriores del Día Internacional de la Mujer se hizo referencia a las condiciones laborales que condujeron al desastre.



1917: Como reacción ante los 2 millones de soldados rusos muertos en la guerra, las mujeres rusas escogieron de nuevo el último domingo de febrero para declararse en huelga en demanda de "pan y paz". Los dirigentes políticos criticaron la oportunidad de la huelga, pero las mujeres la hicieron de todos modos. El resto es historia: cuatro días después el Zar se vio obligado a abdicar y el gobierno provisional concedió a las mujeres el derecho de voto. Ese histórico domingo fue el 23 de febrero, según el calendario juliano utilizado entonces en Rusia,o el 8 de marzo, según el calendario gregoriano utilizado en otros países.

Desde esos primeros años, el Día Internacional de la Mujer ha adquirido una nueva dimensión mundial para las mujeres de los países desarrollados y en desarrollo. El creciente movimiento internacional de la mujer, reforzado por las Naciones Unidas mediante cuatro conferencias mundiales sobre la mujer, ha contribuido a que la conmemoración sea un punto de convergencia de las actividades coordinadas en favor de los derechos de la mujer y su participación en la vida política y económica. El Día Internacional de la Mujer es cada vez más una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de la mujer.

Profe: Joaquín Alvarado Gzz.

martes, 14 de febrero de 2012

El amor tiene historia.

14 de Febrero Día del amor y la amistad
Existen muchos mitos y leyendas acerca de esta celebración, se habla de un emperador romano llamado Claudio III que no creía en el amor, decía que los soldados enamorados y casados no eran eficientes, por lo que prohibió los casamientos; caso contrario a lo que pensaba un mártir cristiano llamado Valentino.

Él se dedicaba a casar en secreto parejas enamoradas, hecho que lamentablemente lo llevó a la muerte, ya que por no haber obedecido las ordenes del emperador fue sacrificado un día 14 de Febrero del año 270.

Posteriormente y en honor a este mártir, la celebración del Día de San Valentín se hace oficial en el año de 1969. recordando a este santo cada 14 de Febrero.

Por otro lado, esta aquella famosa leyenda de una pareja de jóvenes enamorados que fueron separados por su familia, y que como no podían verse tuvieron que demostrarse su amor a base de mensajes.

Ella encendía una lámpara que iluminaba su ventana y el como respuesta le dejaba una piedra, finalmente en una ocasión la señal no apareció y esperando afuera de la ventana de su amada, el joven muere de frío. A partir de entonces y recordando a esta pareja se celebra el 14 de Febrero como día de los enamorados.

El cupido o dios del amor también hace su aparición en esta fecha, y al igual que los personajes anteriores también tiene su historia.

Cupido sintió el amor en una joven princesa llamada psique. Aquel pequeñito con su arco y flechas que al herir despertaban el amor, también tuvo que sufrir al no poder ver a los ojos a su amada por que ella era mortal y el viviría para la eternidad, pero los dioses se compadecieron de psique y la hicieron inmortal para que así pudiera estar junto a su amado cupido.

El día de San Valentín como puedes darte cuenta, no es una celebración que salió de la nada; detrás de ese 14 de Febrero que celebramos cada año, hubo antes una historia de muerte y amor, afortunadamente hoy en día ya sólo es símbolo de alegría y festejo, una fecha propicia para dar, agradar y enamorar.

sábado, 4 de febrero de 2012

Un nuevo año

feliz 2012 este como todos los años esperamos que sea lleno de alegrías y logros,en nuestra escuela estamos trabajando para que este año sea inolvidable con todos los proyectos a realizar y que ya se esta trabajando en ello,uno de esos proyectos es "Mi Escuela la revista" diseñada por alumnos de 1° y 2°año de la cual el n°1 ya esta terminado y el segundo esta en preparación,gracias por su confianza.
reciban un cordial saludo del departamento de computación.
Prof.Joaquín Alvarado Gonzalez.

La ciencia detrás de Lumosity

Hace mucho tiempo que los científicos conocen la neuroplasticidad -- la capacidad que tiene el cerebro para reformar conexiones neurales a lo largo de la vida.

Pero ha sido recientemente cuando hemos descubierto la magnitud de esta capacidad. Al enfrentarse con algo que supone un reto, el cerebro puede volverse más rápido y eficiente. En otras palabras, la neuroplasticidad nos permite mejorar nuestros cerebros sin importar nuestra edad.

Los ejercicios de Lumosity desarrollados por neurocientíficos presentan retos al cerebro de manera estratégica. Nuestro entrenamiento puede frenar la deterioración natural del cerebro mejorando la memoria, la concentración y la capacidad de solucionar problemas

sábado, 31 de diciembre de 2011

2012


El FUTURO pertenece a aquellos que creen en la BELLEZA de sus propios SUEÑOS,
mi DESEO es que el próximo año les traiga nuevos y bellisimos SUEÑOS
pero sobre todo, que esos sueños se hagan REALIDAD.

¡ ¡ ¡ FELIZ AÑO NUEVO ! ! !

lic.Genaro Garza Garcia

José Viviano Genaro Garza García (Pesquería Grande, Nuevo León, 3 de diciembre de 1837 - Villa de García, Nuevo León; 14 de diciembre de 1904) fue un destacado abogado y político mexicano que desempeñó el cargo de Gobernador del Estado de Nuevo León en varias ocasiones. Es considerado como uno de los mejores gobernantes que ha dado el Estado, por sus importantes aportaciones a la vida política y social de Nuevo León, por llevar a cabo diversas modernizaciones: tales como la introducción del ferrocarril en el Estado, la creación de nuevas escuelas, y también la ayuda a los más necesitados. Por estas y otras aportaciones, el Congreso del Estado lo declaró Benemérito del Estado de Nuevo León